domingo, 25 de abril de 2010

El 'anti-Gasol' de los Thunder podría jugar con España


Un 'español' llamado Serge Ibaka
Para el congoleño (sólo jugó con su selección con 16 años, por lo que podría representar a otro país desde ya), Cataluña es su segunda casa... y casi la primera. Pasó tres años decisivos y mantiene allí su residencia. "Ya hace 3 años que llegué a España y tengo muchos amigos jugando en la ACB. Cuando acabe la temporada NBA iré a Barcelona, tengo mi casa allí y tengo ganas de volver a Manresa a ver a los amigos. También podré seguir en directo los playoffs del Barça y espero que también del DKV Joventut de mi amigo Christian Eyenga", cuenta.Así las cosas, la nacionalización es más que una posibilidad. Ibaka obtendría el pasaporte a los 10 años de residencia en nuestro país (en 2017), pero podría tenerlo antes si se le nacionaliza por carta de naturaleza, un proceso que prevé dar la nacionalidad "por causas extraordinarias". Es el Gobierno quien la otorga por Real Decreto y, a grandes trazos, se da a extranjeros que puedan contribuir de una manera sobresaliente a España. En baloncesto, en los últimos tiempos se ha nacionalizado por este procedimiento a varios jóvenes jugadores: Malik Fall y Rafael Freire (Unicaja), Mamadou Samb (Barcelona) y Nikola Mirotic (Real Madrid).
"Yo le debo todo a España, me he formado como jugador y como persona allí. Está claro que sería un honor devolver en la pista todo lo que me ha dado en la vida, pero el nivel de pívots españoles es espectacular: Pau, Marc, Felipe, Garbajosa, Fran... Hacerse un hueco allí es muy difícil", dice Ibaka, no sin razón. El congoleño reconoce que su sueño es ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos, algo factible con España.
Ibaka tiene claro en quién debe fijarse para seguir progresando: "Pau es posiblemente el 'cinco' con más talento y fundamentos de la Liga, es muy largo, tira con las dos manos y tiene el espíritu competitivo español. Pararlo en un playoff es casi imposible, pero me concentro al máximo para intentarlo. Tienes que estar intenso y concentrado todos los minutos para poder conseguir disminuir su producción", señala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario